Durante los días 24, 25 y 26 de noviembre la organización Ekologistak Martxan ha organizado la primera edición de las jornadas que con el nombre de "Alimentos kilométricos", pretende sensibilizar sobre a alimentación saludable, la soberanía ecológica y la agricultura ecológica urbana dentro del entorno educativo.
Aunque en principio estas jornadas iban dirigidas a profesorado de diferentes niveles educativos, responsables de Agenda 21, estas se han ampliado también a los los distintos colectivos y particulares interesados en el tema.
Para los que queréis participar, podéis inscribiros desde su pagina web.
- 09:30-11:30 Presentación de las jornadas, e Introducción a la agroecología (Esti Redondo EHNEBizkaia).
- 11:30-12:00 Descanso-café.
- 12:00-14:00 Cultivos transgénicos y cambio climático. (Gabriela Vazquez EeA).
- 15:30-18:30 Taller construir herramientas y recursos para trabajar en el aula producción y consumo alimentario; Otros modelos de consumo (decrecimiento, moneda local, energía) (Esti Redondo EHNEBizkaia y JanireVSF).
- 09:30-11:30 Trabajar la soberanía alimentaria en el aula: contra-publicidad (Janire VSF)
- 11:30-12:00 Descanso-café.
- 12:00-14:00** Comida Saludable en las escuelas **(modelo Larrabetzu, Patxi).
- 15:30-17:00 Cambio climático y transición energética (Iñaki Barcena).
- 17:15-18:30 Taller cambio climático (Lino y Xabi, Ekologistak Martxan).
- 09:30-13:00 Mesa redonda: Soberanía alimentaria. Grupos de consumo. CCC (Canales Cortos de Comercialización). (Miren Saiz Bizilur, Productor Kimetz, Helem Groome EHNEBizkaia, David Huertaka, Consumidor Rontegi).
- 13:00-13:30 Cierre de actividad-despedida.
**NOTA**: Como podéis comprobar hemos marcado la ponencia sobre "Comida saludable en las escuelas". La razón es que como asociación de padres acudiremos a esta ponencia que creemos es muy necesaria, sobre todo por la situación en el que se encuentra el tema de los comedores escolares de Euskadi en general, y sobre todo en el nuestro en particular, mas adelante os daremos mas información sobre el tema...
![]() |
![]() |