
![]() |
MAS INFORMACION -PINCHA AQUI- |
Este año el dinero recaudado por la venta de juguetes ira a destinado a los campamentos de refugiados que la Cruz Roja tiene designados en los países limítrofes a Siria, que como sabemos por los medios de comunicación la situación es critica y mas si cabe ahora que llega el invierno.
Somos conscientes de que que muchas familias ya sabéis de que va todo esto, ya que es la XV edición que se celebra, y porque habéis participado varias veces. Pero tanto para las familias que todavía no habéis participado como a las que si, os vamos a dejar a continuación esta pequeña información sobre el rastrillo solidario, que creemos os interesará.
QUE ES EL RASTRILLO SOLIDARIO
El Rastrillo Infantil Solidario se enmarca dentro del proyecto "plaza solidaria" y lo organiza el laboratorio de la infancia del ayuntamiento de Barakaldo junto con los otros distintos departamentos del mismo, y en el que colaboran las asociaciones de madres y padres y el profesorado de todos los centros de primaria, tanto públicos como concertados y los niños y niñas del municipio. Y su principal objetivo es que sea una experiencia para educar y sensibilizar a nuestros hijos en materia de cooperación y de solidaridad, así como también ayudarles a que comprendan las situaciones de grave injusticia que suceden en el mundo.
COMO SE PODEMOS PARTICIPAR LAS FAMILIAS
- Donando juguetes de segunda mano en perfecto estado para ser posteriormente vendidos por los niños y niñas a precios populares el próximo 12 de diciembre en el rastrillo. Este año el plazo para dejar los juguetes en la escuela es del 30 de noviembre al 4 de diciembre respectivamente.
- Colaborando con la asociación de padres, bien los días previos seleccionando, revisando o arreglando los juguetes para que estén en perfectas condiciones para su venta, o bien el mismo día del rastrillo dando apoyo logístico o ayudando a los peques a vender los juguetes.

DONDE NOS PODEMOS APUNTAR
Niñas y niños: Rellenando la hoja de inscripción que se ha repartido estos días, y entregándola en clase a su profesor/a. Nosotros después organizaremos los grupos y haremos una nota que entregaremos a los niños donde pondrá el turno que tienen que hacer.
Familias: Si queréis informaros podéis venir a la reunión del lunes 30 de noviembre, donde empezaremos a organizar. pero si no podéis asistir del dejarnos una nota en el buzón con vuestro nombre con el nº teléfono, y nos pondremos en contacto con vosotras. El plazo para apuntarse es del 30 de noviembre al 4 de diciembre.
Entrega de juguetes: Podéis dejarlos en el local de la asociación la primera semana de diciembre. El horario sera: por las mañanas de 9:00h. a 9:30h. o por la tarde de 16:30h a 17;30h.
Recordar que los juguetes tienen que estar en buen estado.
Ya no nos queda mas que añadir, solo animaros a las familias que nunca habéis colaborado a que vengáis a participar un rato con nosotros. Creemos que es una experiencia super positiva, que ademas de ayudar para una buena causa, pasamos un rato divertido con nuestros hijos, a los que ademas les enseñamos de una manera inconsciente valores tan necesarios en este tiempo que les ha tocado vivir como la solidaridad, el compañerismo, la empatìa...etc.
ASÍ QUE OS ESPERAMOS EL PRÓXIMO 12 DE DICIEMBRE
¡¡¡¡NO FALTÉIS !!!!